Como artesanas, casi todos nosotras nos hemos enfrentado a ello. Estás inmersa en tu proyecto de punto o de ganchillo, el patrón fluye suavemente y, de repente, te encuentras acercándote al final de tu ovillo. Esto puede ser el caos. Sin embargo, quedarse sin hilo no tiene por qué ser frustrante. En lugar de mantener lejos las agujas de tejer o de ganchillo, parar la labor o deshacer el trabajo, existen varias técnicas para unir un nuevo ovillo de lana. Estos métodos te permitirán continuar sin interrupciones.
En esta entrada del blog, exploraremos varias técnicas de unión de hilos que harán que tus proyectos tengan un aspecto impecable.
Aprendiendo las técnicas de unión de hilos
Las técnicas de unión de hilos te ayudan a pasar de un ovillo a otro sin comprometer el aspecto de tu proyecto. El método adecuado depende del tipo de hilo, del proyecto de punto o ganchillo en el que estés trabajando, y de si vas a cambiar de color o simplemente a seguir con el mismo tono.
Por ejemplo, si estás trabajando en una bufanda o manta reversible con agujas de una sola punta o circulares, debes evitar los nudos que se salgan en la tela. La técnica de unión debe ser lo más invisible posible. Si estás trabajando en un suéter con agujas circulares, puedes trabajar una técnica de unión en el lado equivocado (WS) del proyecto. Pero, es mejor evitar los nudos, ya que no son cómodos con el frote con la piel y pueden aparecer otra vez después de algunos lavados. Lo mismo pasa en el caso del ganchillo, en el que se trabaja con agujas de un solo extremo o con agujas Tunecinas o proyectos trabajados de un lado a otro o en redondo, las técnicas de unión de hilos deben ser limpias y de esta forma no perturbar la belleza del proyecto.
¿Qué necesitas para las técnicas de unión de hilos?
Si bien no se necesita muchos útiles para unir las técnicas de hilo, entre los accesorios de tejer deberás de disponer de una aguja de lana, un par de tijeras y marcadores de puntos. Los accesorios de bobinado y dispensación de hilo son de ayuda adicional para inspeccionar y organizar el hilo.
Analicemos las técnicas de unión de hilos más populares y efectivas. Si sabes cómo cambiar los colores en el tejido puedes aplicar los métodos para unir el hilo para proyectos de amplio colorido.
1. Alternar puntos con hilo viejo y nuevo
Una de las formas más sencillas y efectivas de unir el hilo es alternando puntos entre los hilos viejos y nuevos. Esto funciona para casi todo tipo de proyectos, ya sean agujas rectas o circulares.
Aquí, te mostramos cómo lo puedes conseguir:
- Teje un punto con el hilo nuevo y luego usa el extremo de la cola del hilo viejo para hacer el siguiente punto.
- Continúa alternando entre los hilos nuevos y viejos de 6 a 8 puntos
- Teje más tarde los extremos con una aguja de lana para asegurar la unión.
Pros:
- Es limpio y rápido, especialmente si estás familiarizado con el tejido de colores Stranded o Fair Isle.
- Es adecuado para cualquier fibra de lana.
Cons:
- No es adecuado para un cambio de color. Solo se puede trabajar con un tono a la vez.
- Los extremos deben tejerse más tarde.
2. La unión trasera
Es particularmente útil cuando se cambian los colores en un punto específico de tu proyecto de tejido, la unión posterior se bloquea en los extremos del hilo simultáneamente.
- Identifica y marca el punto de tu hilo donde cambiarás de color. Coloca un marcador de puntos.
- Vuelve a enrollar el hilo sobre sí mismo en ese punto, luego teje a ambos lados del lazo, teje un punto con una hebra doble (hilo de trabajo más el cabo) justo antes del cambio de color.
- Suelta el cabo del nuevo color y continua tejiendo con el nuevo hilo de trabajo. Continúa tejiendo durante un total de 6/8 puntos con los dos hilos unidos y así bloqueas el nuevo cabo.
Pros:
- Ideal para cambiar de color en cualquier punto específico.
- No tejer en los extremos
Cons:
Las puntadas de doble grosor son visibles en la parte delantera de la tela, especialmente con hilos más gruesos.
Cuando utilizarlo:
Esta técnica es perfecta para las rayas, especialmente cuando se trabaja en redondo. La versión modificada es adecuada para la técnica intarsia y colorwork trenzado.
3. Unión trenzada
La unión trenzada es un método eficaz y meticuloso, particularmente efectivo para hilos escoceses. Este método es útil para tricotar y tejer proyectos de ganchillo.
1. Desenreda las capas de los últimos 8 cm (3”) del hilo viejo en dos partes.
2. Sostén el extremo del nuevo hilo en el punto donde se encuentra con el hilo viejo, creando tres hebras en total.
3. Trenza bien las tres hebras juntas.
Pros:
- No hay cabos para tejer más tarde.
- El tejido queda limpio tanto en la parte de delante como la de detrás.
Cons:
- No es adecuado para hilos de una sola capa o hilos con efectos especiales.
- No se recomienda para cambios de colores
Cuando utilizarlo:
Usa este mismo método para uniones de un mismo color donde quieras que se visualice una parte delantera y trasera perfecta.
4. Empieza a hacerlo
Este es el método más sencillo, en el que simplemente dejas el hilo viejo y comienzas a tejer con el nuevo.
1. Suelta el hilo viejo y pasa el nuevo hilo sobre la aguja.
2. Continúa tejiendo y teje los extremos más tarde.
Pros:
- Es el método más fácil de todos.
Cons:
- Las puntadas pueden aflojarse, afectando la tensión de los puntos vecinos.
- Puede distorsionar el aspecto del proyecto de tejido.
Cuando utilizarlo:
Este método generalmente no se recomienda, pero puede ser utilizado por principiantes que prefieren la simplicidad.
5. Anudar y cortar cabos
Esta técnica consiste en atar los dos extremos del hilo y cortar los cabos cerca del nudo.
1. Anuda los dos extremos del hilo con un nudo fuerte.
2. Corta los extremos del hilo cerca del nudo y continúa tejiendo como de costumbre.
Pros:
- No hay cabos para tejer
- Es un método rápido para unir hilo.
Cons:
- El nudo puede terminar en la parte delantera de la labor.
- Existe el riesgo de que el nudo se deshaga.
Cuando utilizarlo:
Cuando se trabaja con el mismo tono de hilo como proyectos de ganchillo Amigurumi, alfombras y decoración del hogar.
6. La unión Rusa
La unión Rusa es un método limpio y eficaz adecuado para todas las fibras y para casi todos los proyectos de punto y ganchillo.
1. Enrolla los cabos de los dos hilos, uno detrás del otro.
2. Usa una aguja para enhebrar cada cabo sobre sí mismo y hacia abajo a través de su propio núcleo, atrapando el cabo en su interior.
Pros:
- No hay cabos para tejer más tarde.
- Es bastante limpio y eficaz
Cons:
- El doble grosor del hilo puede ser visible.
- Difícil de hacer con hilo de una o 2 capas.
Cuando utilizarlo:
Utiliza la unión rusa cuando necesites una unión limpia y eficaz, especialmente con hilos especiales.
Escogiendo la técnica correcta de la unión del hilo
Si eres nuevo en el punto y no estás seguro de qué método usar, comienza con las técnicas más simples, como el método del Nudo Anudado. A medida que ganes confianza, explora técnicas más avanzadas. Cada método tiene sus ventajas y situaciones ideales, por lo que es importante tener en cuenta el tipo de proyecto, el hilo y si vas a cambiar de color. Para explorar más, consulta nuestra guía anterior sobre cómo unir el hilo en redondo en agujas circulares.
La técnica de unión de hilo adecuada depende, en última instancia, de tu proyecto y de tus gustos específicos. Prueba con diferentes métodos para encontrar el mejor trabajo para ti y mantener tus proyectos con un aspecto bonito y profesional.