Tricotando Calcetines de dos en dos - Blog

Tricotando Calcetines de dos en dos

Tricotando Calcetines de dos en dos

El tejer calcetines es un proyecto muy querido por muchas tejedoras. ¿Y por qué no? Los calcetines son proyectos pequeños,  se pueden  tejer sobre la marcha y ofrecen infinitas oportunidades para explorar diferentes técnicas y patrones. Son regalos ideales hechos a mano  y no importa la ocasión para regalarlos. Como dijo Albus Dumbledore, "Uno nunca puede tener suficientes calcetines". Puedes encontrar muchas tejedoras ocupadas haciendo calcetines con sus agujas de doble punta. La técnica del bucle mágico de tejer calcetines con agujas circulares  es también  la favorita de muchas tejedoras. Aunque el proyecto es de limitadas dimensiones, está lleno de puntadas, técnicas y habilidades. Muchos artesanos luchan contra el síndrome del segundo calcetín, en el que completar el segundo calcetín se siente como una tarea, ¡entonces tejer dos calcetines a la vez podría ser la solución perfecta para ti!
Este innovador método te permite tejer ambos calcetines simultáneamente, asegurándote de que coincidan perfectamente y ahorrando tiempo. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo tejer calcetines de dos en dos, desde herramientas y técnicas hasta consejos para el éxito.

Tricotando calcetines de dos en dos

El tejer dos prendas a la vez puede parecer un reto, pero vale la pena dominarlo. El primer requisito es conocer  la técnica del bucle mágico. Elige una aguja de tejer circular larga con un cordón flexible, de al menos 32 a 40 pulgadas de largo. La aguja de tejer circular fija es una buena opción, al igual que las intercambiables. Puedes trabajar con cualquier hilo para calcetín.

El método del Bucle Mágico cambia las reglas del juego para tejer calcetines, especialmente de dos en dos. Con una aguja de tejer circular que trabaje en redondo, puedes tejer dos calcetines al mismo tiempo sin necesidad de cambiar a agujas de doble punta, incluso si solo tienes unos pocos puntos. La técnica del  bucle mágico para tricotar  dos calcetines a la vez reduce el riesgo de puntos caídos  y las escaleras garantizan una longitud, un ajuste y una simetría de forma perfectos entre ambos calcetines.

Si no estás segura del todo, aquí te explicamos por qué debes tricotar  calcetines de dos en dos:

  1. Evita el síndrome del segundo calcetín: el  tejer ambos calcetines a la vez te asegura de que has terminado con los dos cuando acabes la labor.   ¡No dejes para más tarde el segundo calcetín!
  2. Puntadas, tensión del hilo y diseño a la perfección: el  trabajar ambos calcetines al mismo tiempo ayuda a mantener una tensión constante, asegurando que sean idénticos en tamaño y forma.
  3. Eficiencia en el tiempo: si bien puede parecer más lento inicialmente, el método de dos a la vez elimina la necesidad de repetir los pasos para un segundo calcetín, lo que hace que el proceso en  general sea más rápido.

Técnica de tricotar dos calcetines de dos en dos

Tricotando Calcetines de dos en dos

Paso 1 – Preparación

Empieza dividiendo el hilo en dos ovillos o madejas iguales. Enhebra cada uno por separado, asegurándote de que estén listos para ser utilizados sin problemas mientras tejes.  Ten a mano tus agujas de tejer circulares, así como unas  agujas de madera, marcadores de puntos y tijeras. Si tienes un bloqueador de calcetines, úsalo para bloquear.

Paso 2 – Montar los puntos

Usa un método de montaje en forma de ocho o de cola larga. Monta el número total de puntos que necesitas para ambos calcetines en la misma aguja circular, manteniendo los puntos de cada calcetín por  separado. Si necesitas montar 30 puntos por calcetín, primero monta 15 puntos con un ovillo. Suelta el hilo. Ahora, con otro ovillo de lana monta 30 puntos. Asegúrate de que las puntadas estén distribuidas uniformemente a lo largo del cordón.
Asegúrate de tener marcadores de puntos para indicar el inicio y el final de cada calcetín.

Paso 3 – Tejiendo el método del Bucle Mágico

El método del Bucle Mágico es clave para tejer de dos en dos. Encuentra el punto medio de los puntos y tira del cable hacia afuera para que la mitad de los puntos estén en un lado y la otra mitad en el otro.
Coloca un marcador de puntos para marcar el comienzo de la vuelta si lo deseas.

Desliza las puntadas de un calcetín en el cable, luego trabaja en el otro calcetín. Gira la aguja y continúa este proceso alternativamente para ambos calcetines.

Paso 4 – Tejiendo el puño y la pierna

Trabaja el puño y la pierna de cada calcetín simultáneamente. El canalé se usa comúnmente para los puños, mientras que la pierna se  puede presentar en punto de jersey liso o con patrones complejos.

Paso 5 – Girando el talón

Una de las partes más desafiantes de tejer calcetines es girar el talón. Con los calcetines de dos en dos, sigue cuidadosamente las instrucciones de tu patrón, completando un talón a la vez.

Paso 6 – Tricotando el pie

Después del talón, teje el pie de cada calcetín, manteniendo tu patrón establecido. Usa medidas o una regla de calcetín para asegurarte de  la longitud correcta antes de que la punta del pie disminuya

Paso 7 – Dando forma al dedo del pie

Disminuye los puntos para las zonas de los dedos según las indicaciones de tu patrón. Una vez completados, utiliza el punto Kitchener para injertar los dedos de los pies sin costuras.

Con esto, has tejido dos proyectos a la vez. Ambos calcetines están terminados. Para disfrutar tejiendo, el primer truco es trabajar con agujas de tejer y accesorios cómodos. Puedes investigar más sobre las mejores agujas de tejer para calcetines. Desde las agujas de acero inoxidable de la colección Mindful hasta las agujas cuadradas de Nova Cubics, la cálida madera de las colecciones Ginger, SYmfonie y Dreamz, las puntas de precisión de Karbonz y las vibrantes Zing, hay mucho que explorar y conocer.

Tanto si eres una tejedora de calcetines experimentada como si pruebas este método por primera vez, coge tus agujas circulares, elige tu hilo favorito y prueba el tejer calcetines de dos en dos. No solo ahorrarás tiempo, sino que también disfrutarás de la satisfacción de completar un par perfectamente combinado. ¡Feliz tricotado¡