El punto de calcetín, conocido como jersey en términos de tricotado de EE. UU., es un patrón de punto básico que se utiliza en proyectos de tejido en una sola dirección, lo que le otorga su característica elasticidad en horizontal. Con 2 agujas rectas, el punto jersey se consigue alternando una vuelta con el punto derecho y una vuelta con punto del revés. Dale agujas de tejer a cualquier tejedora y, la mayoría de las veces, las verás tejer una muestra de punto jersey para probar las agujas. Por lo general, se abrevia en un patrón como "St st". Muchos patrones no lo explican porque asumen que una tejedora está familiarizada con el punto jersey. Son la combinación básica de puntos derecho y revés en filas alternas.
Si eres una tejedora experimentada, es probable que ya entiendas el punto y lo uses regularmente. Sin embargo, si eres una principiante, entonces necesitas saber qué es y cómo funciona. El punto jersey es un patrón simple de tejer una fila, tejer la siguiente y luego repetir este proceso consecutivamente. El punto jersey al revés con las agujas de tejer circulares redondas es una forma muy relajante de tejer. La razón es que disfrutas de la rítmica de los puntos de punto y revés junto con los múltiples beneficios de las agujas circulares. La próxima vez que quieras relajarte tejiendo sin estrés, monta algunos puntos en una aguja circular y simplemente teje un patrón de media.
Puntos básicos jersey
El punto jersey funciona con cualquier número de puntos y todo tipo de agujas de tejer (de una punta, de dos puntas, circulares fijas e intercambiables) y, lo que es más importante, con todo tipo de hilo. Los patrones de puntos sirven tanto para números pares e impares de puntos.
El patrón de puntos tiene un lado "derecho" y un lado "inverso",. El lado derecho mira hacia afuera y está formado por una serie de puntos que parecen pequeñas formas de V. El lado “inverso” , está formado por puntos del revés con una textura bastante abultada.
Para tejer de un lado a otro, debes girar la labor después de cada fila . Teje toda la siguiente vuelta y luego giras la labor. En la siguiente hilera tejerás todos los puntos del revés y luego girarás la fila. Sigue alternando una vuelta a punto del derecho y una vuelta a punto del revés hasta que llegues a las vueltas que te pide el patrón o hayas logrado la longitud deseada.
Para tejer en redondo con agujas circulares, necesitarás conseguir una que sea lo suficientemente larga como para incorporar la cantidad de puntos con los que vas a trabajar. Continua tejiendo sin cerrar las vueltas, creando una espiral continua. No es necesario tejer ninguno de los puntos del revés. Al trabajar de esta manera, no cambias la dirección de tu tejido. Este punto es básico para cualquier jersey, cardigan, cuello, gorro o prendas que quieras tricotar con un resultado liso y simétrico.
Uso múltiple del punto jersey
El punto jersey junto con el punto bobo son de los más versátiles que existen en el tejido. Encontrarás la mayoría de patrones para sueters, gorros, bufandas, etc.etc. sin problemas.
- Es el patrón más fácil que hay para aumentar y disminuir en el tejido.
- Además, este patrón sencillo funciona mejor para enmarcar puntos de trenzado, encajes complicados e incluso patrones con mucha textura.
- El punto proporciona un plus a su favor como embellecimiento. Puedes añadir fácilmente rayas de colores o llevar el color alternativo por el interior o por el lateral si vas a tejer de un lado a otro e ir combinándolo. Puedes agregar diseños haciendo puntos duplicados con una aguja de acabado encima de una pieza terminada. Los abalorios y los bordados colocados encima del punto jersey pueden transformar el proyecto en uno que sea más interesante y atractivo.
Una vez que hayas cogido práctica, seguro que podrás seguir el patrón sin prestarle mucha atención , mientras miras la tele, hablas con amigos o viajas.
Alternativamente, hay un punto de jersey invertido. Es lo opuesto al punto jersey. Si bien se teje de la misma manera, hace que el revés sea el que se vé hacia fuera. La apariencia de los puntos se invierte, haciendo parecer los puntos del revés en el lado derecho de la labor.
Desventajas del punto jersey
Si estás tejiendo plano de delante para atrás, verás que el punto se riza en los bordes. Muchos proyectos y patrones de tejido utilizan el rizo como una ventaja. Por ejemplo, para bordear los puños de los calcetines o crear bufandas rizadas o incluso el cuello de un suéter. Algunos hilos tienen esta tendencia más que otros, pero es la naturaleza del punto la responsable.
Si quieres evitar esto, te damos unas explicaciones:
- El bloquear el proyecto terminado puede, siguiendo las instrucciones de la lana, ayudar a relajar la tela y reducir el rizado, pero es la característica del punto lo que lo provoca.
- Puedes añadir un borde con un punto musgo o punto elástico haciendo un cordoncillo con el agujas de ganchillo
- Alternativamente, puedes comenzar cada fila con un punto deslizado si el proyecto es una pieza plana.
- Puede resultar interesante añadir unos pompones o flecos y hace que la labor resulte más atractiva.
Así que, ahora que tienes información sobre el punto de jersey, introdúcelo en tus proyectos o diseña piezas con este punto. Para tus primeros proyectos, puedes empezar tejiendo una bufanda o incluso una manta. Ya hemos hablado de tejer una manta con agujas circulares. Los gorros son divertidos y rápidos de confeccionar y te darán una amplia oportunidad de dominar el punto jersey y si quieres probar patrones complejos, puedes seguir adelante con un patrón de punto de calcetín.
¡Qué disfrutes tejiendo¡