Estamos enamorados de estos 3 patrones de punto para principiantes - Blog

Estamos enamorados de estos 3 patrones de punto para principiantes

Estamos enamorados de estos 3 patrones de punto para principiantes

Entendemos que comenzar una nueva afición puede resultar, al principio, bastante desalentador, pero estamos aquí para ayudarte en tus inicios en el punto con nuestros cinco mejores patrones para principiantes. Estos diseños son perfectos para quienes comienzan a tejer porque usan puntadas y técnicas básicas, además de ser pequeños y rápidos de completar. Puedes desarrollar tus habilidades y coger confianza al hacer punto sin atascarte por la complejidad de un proyecto.

We are in Love with these 3 Beginner-friendly Knitting Patterns

Elegir el tipo y el material adecuado de tus agujas es vital para tu propia comodidad y el éxito del proyecto que has planeado hacer. Si eres nuevo en el arte de tejer, te recomendamos todas las agujas de nuestra línea Basix o la gama Bamboo. Las agujas sin tratar, de madera natural o de bambú, vienen con puntas cónicas que, sin ser demasiado puntiagudas, son cálidas al tacto y tienen un ligero agarre en el hilo que asegura que tus puntadas permanezcan en la aguja. De esta manera, puedes desarrollar una tensión uniforme en el tejido a lo largo de toda la labor y dejar que tus manos bailen a su propio ritmo haciendo punto.

Todos los proyectos que se muestran a continuación se pueden tejer planos, tanto con un par de agujas rectas o con tu aguja circular. ¡Así que toma tus agujas e hilo y únete a nosotros en un divertido y satisfactorio viaje por la artesanía!

1. Muñequeras de punto inglés.

Estos calentadores de muñeca se tejen planos de arriba a abajo y se unen cosiéndolos cuando están terminados.

Materiales: 1 par de agujas rectas o agujas circulares de 40 cm, tamaño 3,5 mm, 1 ovillo de lana a juego (un peso de lana worsted weight o DK estará bien)

We are in Love with these 3 Beginner-friendly Knitting Patterns

Monta el número deseado de puntos para tu muñequera. Un buen punto de partida sería de 42 a 48 puntos para una talla de adulto.

A continuación, alterna entre el derecho y el revés para crear el patrón de punto inglés. Teje 4 puntos del derecho y luego 2 puntos del revés, repitiendo este patrón en toda la hilera. En el revés de tu labor, teje los puntos del derecho como aparecen, es decir, 4 puntos del revés y 2 puntos del derecho para mantener el patrón.

Una vez que hayas completado unas cuantas pulgadas del patrón de punto inglés, es hora de dar forma a la muñequera. Para ello, deberás aumentar los puntos en ambos lados. Para aumentar los puntos, haz una lazada antes de tejer el siguiente punto. En la hilera siguiente, haz la lazada torcida para evitar que se forme un agujero.

Continúa tejiendo el patrón de punto inglés y dando forma a la muñequera hasta que alcances el largo deseado (aprox. 18 cm). Asegúrate de terminar en una fila del revés para darle a tu pieza un buen acabado.

Une los puntos y, con la aguja de zurcir, cose los lados por el revés de la labor. Teje la segunda muñequera igual que la primera y, finalmente, entreteje los cabos sueltos. ¡Disfruta de tu nuevo par de muñequeras de punto inglés!

We are in Love with these 3 Beginner-friendly Knitting Patterns

2. Manoplas de algodón superfáciles.

La manopla está tejida en hileras y presenta un bonito patrón estructurado hecho de puntadas del derecho y del revés. Es un gran proyecto para quienes ya dominan bastante bien la puntada del derecho, pero aún luchan con las puntadas del revés.

Medidas: 22 x 24 cm

Hilo: alrededor de 100 g de hilo de algodón worsted weight en varios tonos de azul

Agujas de tejer rectas o circulares, tamaño 4 - 5

1 aguja de zurcir

Monta 38 puntos. Haz 2 filas dobles en punto bobo (4 hileras en punto derecho). Después, teje la siguiente hilera de esta manera: 5 puntos en punto bobo, es decir, puntos del derecho en todas las hileras. Repite sobre los siguientes 28 puntos y teje 5 puntos en punto bobo al final de cada hilera.

Cinta para colgar: Cuando tu labor mida 22 cm teje una hilera en punto bobo. Después, haz la hilera siguiente con la cinta de colgar de la manera siguiente: Teje hasta que queden 2 puntos en tus agujas. Antes de los últimos 2 puntos, monta 7 nuevos puntos y entonces teje los últimos 2 puntos juntos. Haz la hilera siguiente en punto bobo, luego remata todos los puntos, incluidos los nuevos puntos de la cinta. Corta y entreteje las hebras con tu aguja de acabado.

3. Pañoleta “Mujercitas”

We are in Love with these 3 Beginner-friendly Knitting Patterns

Estos pañuelos triangulares están inspirados en la película Mujercitas y están tejidos con una particular técnica única de un solo lado. Son reversibles, lo que las convierte en un accesorio elegante y perfecto para cualquier guardarropa. Estas son buenas para aprovechar los sobrantes de hilo en proyectos rápidos y fáciles para una acogedora noche de invierno. La pañoleta mide aproximadamente 116 cm de largo y 30 cm de ancho, medidos desde el centro.

Material: Utiliza una aguja circular, ya que la pieza puede resultar bastante pesada dependiendo del tipo de lana que quieras elegir. Trabajar con una aguja circular distribuye el peso en tu regazo de manera uniforme y evita que tus muñecas se cansen. Puedes usar cualquier peso de hilo que se ajuste a tus agujas, pero se recomienda usar uno que no sea demasiado grueso; prefieres que el chal tenga una textura manejable, ¿verdad?

También es muy recomendable usar un marcador de puntos para marcar el lado donde aumentas, ya que podrías confundirte fácilmente al principio. Alternativamente, también puedes usar un anillo cuentavueltas.

Aumentos: La forma triangular se logra aumentando al principio de cada cuarta hilera. Para que el pañuelo crezca uniformemente y sin agujeros, se hace una lazada entre 2 puntos. En la hilera siguiente, teje la lazada torcida para evitar que se forme un agujero.

Montar 3 puntos y tejer en punto bobo de principio a fin, aumentando 1 punto por el lado derecho cada 4 hileras, como se explica arriba. Cuando la pieza mida aprox. 112 cm desde el borde de montaje, continúa el patrón sin aumentar en los últimos 4 cm. Después, remata todos los puntos y entreteje en los extremos.

Hacer punto en pequeños proyectos como principiante te permite experimentar de manera divertida con diferentes tipos de agujas, hilos y patrones para que acabes por encontrar tus preferencias y desarrolles tu propio estilo como diseñador. ¿Cuál será tu próximo proyecto de punto?