Aprender a hacer punto: Dominar el punto del revés de forma sencilla - Blog

Aprender a hacer punto: Dominar el punto del revés de forma sencilla

Aprender a hacer punto: Dominar el punto del revés de forma sencilla

Para los principiantes en el mundo del punto, puede resultar intimidante, a primera vista, ver cómo los tejedores crean rápidamente filas de puntos del revés una detrás de otra. Sin embargo, hacer puntos del revés es fácil y sencillo, especialmente si ya estás familiarizado con los puntos del derecho. Además, da lo mismo si utilizas tanto agujas rectas tradicionales como agujas circulares.

Un punto del revés es simplemente el reverso de un punto del derecho. Cuando observas un punto del derecho por su parte de atrás, ves un punto del revés con su típica pequeña barra curvada. Así que, mientras estás haciendo puntos del derecho en el lado de delante, estás creando puntos del revés en el lado trasero de tu labor.

Pero no te preocupes, también puedes tejer puntos del revés fácilmente en el lado delantero de tu trabajo. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que crees puntos del revés uniformes y armoniosos en diferentes tipos de agujas de punto.

Guía paso a paso para hacer el punto del revés: ¿qué necesitas?

  1. Agujas de punto: Lo ideal es un par de agujas de una sola punta o circulares. Con estas últimas, también puedes tejer piezas planas. Para principiantes, las agujas de una punta de maderao de bambúpueden ser la mejor elección, ya que su superficie no es tan resbaladiza como las agujas metálicas de aluminio o de acero inoxidable. Elige un tamaño medio de aguja para empezar, aproximadamente de 4 a 6 mm, ya que te permiten un fácil manejo.
  2. Hilo de tu elección, siempre y cuando coincida con el tamaño de tus agujas.

Aprender a hacer punto: Dominar el punto del revés de forma sencilla

Sostén la aguja con los puntos ya montados (aguja de puntos) en tu mano izquierda, y sujeta la aguja sin puntos (aguja de trabajo) en tu mano derecha. Puedes encontrar un tutorial detallado sobre un popular método de montar puntos en este artículo.

Paso 1: Con la aguja de trabajo en tu mano derecha, insértala de derecha a izquierda en la parte delantera del primer punto de la aguja de punto izquierda. Las agujas se cruzarán durante este proceso, y la aguja de trabajo derecha quedará por debajo/detrás de la aguja de puntos.

Paso 2: Lleva el hilo de trabajo por delante de las agujas y, desde abajo, envuélvelo alrededor de tu aguja de trabajo capturando el hilo. Con este movimiento, envuelves un pequeño bucle de hilo alrededor de la punta de la aguja, que ahora necesitas maniobrar a través del punto.

Paso 3: Tira de la aguja de trabajo (con el hilo atrapado) a través del primer punto de la aguja izquierda. Mueve la aguja y el hilo de adelante hacia atrás a través del punto montado en tu aguja izquierda.

Paso 4: Deja que el punto original se deslice fuera de la punta de la aguja izquierda para que el nuevo punto que has hecho se quede en la aguja derecha.

Repite estos pasos para cada siguiente punto del revés que quieras tejer.

¿Qué tipo de tejedor eres?

Hay dos formas de aprender a hacer punto: el llamado método continental, que predomina en países de habla alemana y en Europa continental, y el método inglés, que es el preferido en el Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. Los tejedores ingleses y continentales se diferencian principalmente en cuál es la mano con la que sostienen el hilo: los ingleses manejan el hilo con su mano derecha y hacen un movimiento de «lanzamiento» por separado, mientras que los tejedores continentales sostienen el hilo en su mano izquierda y lo pasan a través de los puntos con un movimiento mínimo de los dedos.

El punto del revés triunfa en cualquier estilo de tejido, tanto si es continental o inglés. Muchos tejedores dicen que el estilo continental simplifica el punto del revés, dado que el hilo ya se encuentra en el lado izquierdo, lo que requiere menos movimientos. Esto facilita alternar entre puntos del derecho y del revés, especialmente en patrones de punto elástico, de forma suave y rápida.

Con el método inglés, tienes que envolver el hilo alrededor de la aguja de tejer desde la derecha con un movimiento adicional, lo que puede suponer un poco más de tiempo para los puntos del revés. Sin embargo, ambos métodos te llevarán a tu objetivo y son solo una cuestión de práctica. Se trata de lo que para ti, personalmente, te resulte más relajante. Algunos aficionados al punto también disfrutan alternando entre el punto continental y el inglés, según lo que el proyecto requiera en cada momento.

Algunos consejos:

  1. Puntos uniformes: Asegúrate de mantener el hilo con una tensión constante para conseguir una apariencia uniforme de los puntos.
  2. Dirección del tejido: Generalmente, al hacer el punto del revés, trabajas de derecha a izquierda. Es vital mantener los puntos que has hecho tu aguja de trabajo orientados de manera uniforme para que no parezcan torcidos e irregulares en tu labor..

Así de versátil es el punto del revés

Aprender a hacer punto: Dominar el punto del revés de forma sencilla

Los puntos del derecho y del revés son dos caras de la misma moneda, pero cuando los usas alternativamente en cambios de ritmo, se abren ante ti nuevos horizontes de punto llenos de dinámicos patrones. Cuando haces puntos del derecho y del revés en tus agujas en diferentes intervalos, logras, por ejemplo:

  1. Punto jersey (inverso): todos los puntos de la fila del lado derecho (frente) se hacen del revés, y todos los puntos de la fila del lado contrario (detrás) se tejen del derecho. Este patrón es el opuesto al patrón de punto jersey estándar.
  2. Punto elástico: alternar puntos del derecho y del revés en una fila crea un patrón de punto elástico o canalé. Puedes aprender más sobre esto en este tutorial del blog.
  3. Patrones con texturas: utilizando patrones de esquema de recuento, donde haces puntos del revés en lugares estratégicos sobre un tejido de punto jersey, puedes crear patrones geométricos o incluso simples imágenes, dándole a tu trabajo una apariencia llamativa y tridimensional.

Con el punto del revés en tu repertorio, estás bien equipado para muchos patrones de punto. Simplemente experimenta con varias combinaciones de puntos del derecho y del revés para crear piezas de tejido únicas. KnitPro ofrece agujas de punto profesionales desarrolladas para todas las necesidades, así como una gran selección de accesorios para hacer punto en casa y también para cuando viajas! ¡Feliz punto!