¿ Cómo tejer un círculo?: Una guía completa para principiantes - Blog

¿ Cómo tejer un círculo?: Una guía completa para principiantes

¿ Cómo tejer un círculo?: Una guía completa para principiantes

Toda tejedora debe poseer la habilidad de poder tricotar un círculo. Esta técnica es bastante diferente del tricotado de patrones circulares, que exige tejer en rondas continuas. Es posible tejer circunferencias con un juego de agujas de doble punta o con agujas circulares con la técnica especial del bucle mágico para tejer círculos pequeños. Sin embargo, tricotar un círculo plano funciona con cualquier tipo de aguja de tricotar que encuentres  en tu bolsa de manualidades,  depende del proyecto en el que estés trabajando.

Ya sea que estés haciendo un posavasos redondo, una manta circular o incluso la base de un sombrero, las técnicas para crear un perfecto círculo de punto ofrecen una amplia versatilidad en  proyectos varios. A diferencia del tejido  en redondo, tejer un círculo plano requiere  el aumentar los puntos muy atentamente para mantener la forma y evitar que se deforme. En esta guía, exploraremos tres formas de tejer círculos: los métodos en Espiral, en forma de Radio y en forma de Pi. Cada uno de estos métodos ofrece estilos y texturas únicos, perfectos para experimentar con hilos llenos de color  y  totalmente creativos.

Técnicas básicas para tricotar círculos

Cuando se empieza a tricotar circulos, la mayoría de los patrones comienzan con una pieza de tejido con el centro hacia afuera y para que quede plano es comenzar con un pequeño número de puntos montados en el centro, seguidos de aumentos sistemáticos. Una regla común para tejer en círculo es aumentar cuatro puntos por fila u ocho puntos cada dos vueltas para mantener el círculo plano. La ubicación estratégica de los aumentos determina la forma, lo que permite hacer variaciones como octágonos, hexágonos o decágonos en la forma circular. Tejer un círculo plano es más que un problema matemático y, una vez que entiendas la fórmula, podrás trabajar fácilmente en tu proyecto.

1. Círculo en Espiral

El método del círculo en Espiral se usa comúnmente para realizar  mantas circulares, la parte posterior de los sombreros y los tapetes decorativos. La espiral se logra haciendo aumentos al comienzo de cada sección o "repetición", lo que hace que la tela se curve hacia la izquierda o hacia la derecha, dependiendo de la dirección de los aumentos. Este efecto se puede lograr con hilos de colores que realzan el aspecto en espiral con elegantes cambios de color.

Pasos para tricotar un Círculo en Espiral:

Sigue estos pasos para tricotar un círculo en Espiral.

Paso 1 - Montaje: Comienza con una pequeña cantidad de puntos en el centro (generalmente 8). Puedes elegir cualquier método de montaje que te funcione.

Paso 2 - Coloca marcadores de puntos: Divide tus puntos uniformemente con marcadores  en el lugar donde se producirán los aumentos.

Paso 3 -  Aumento de puntos: Haz un aumento al comienzo de cada sección repetida en cada vuelta. Elije cualquier método de aumento de tejido de acuerdo con tu nivel de habilidad.  Puedes consultar nuestra guía sobre cómo aumentar un punto en el tejido.

Paso 4 - Continúa tejiendo: A medida que agregues más filas, el círculo se extenderá naturalmente en espiral hacia afuera

El resultado es una hermosa espiral  con variaciones de color que fluyen entre sí mostrando la personalidad del hilo. Bloquea el círculo una vez terminado para suavizar cualquier ligero desnivel

2. Círculo en forma de Radio

Este círculo en forma de Radio se asemeja a una tela de araña, por lo que es ideal para proyectos con un diseño radial, como la base de bolsos o incluso decoraciones para  Halloween. Este patrón se basa en la forma de un círculo de ocho lados, pero en lugar de aumentar 8 puntos cada dos vueltas , vamos a hacer aumentos dobles en cada uno de los 8 radios (16 aumentos por vuelta) cada 4 vueltas,  creando líneas radiantes que imitan los radios de una rueda. Este método también combina bien con hilos multicolores, jaspeados donde los cambios de color acentúan los radios.

Pasos para tejer un Círculo en forma de Radio

how-to-knit-a-circle-2

Reúne tus agujas de tejer y sigue los pasos para formar un círculo de Radios.

Paso 1 - Montaje:  Comienza con 8 puntos. Como se ha mencionado anteriormente, elije cualquier método que te  funcione.

Paso 2 - Aumento de los Radios: Realiza dos aumentos en cada radio (16 aumentos en total) cada cuatro rondas.

Paso 3 - Continúa el patrón de tejido: A medida que trabajas, estos aumentos crean el efecto de radio, dando estructura y forma al círculo.

Bloquear esta forma es esencial, ya que ayuda a que los radios queden planos y uniformes. Para añadir textura, utiliza un hilo con alta definición de puntada, es decir de alta calidad permitiendo que cada radio se destaque.

3. Círculo en forma de Pi

El círculo Pi se basa en el principio matemático de Pi, donde la circunferencia del círculo se duplica a medida que se duplica su diámetro. Esta estructura es perfecta para artículos como tapetes, manteles individuales o chales, donde se prefiere un aumento suave y uniforme. Los círculos Pi pueden ser un poco más complejos, pero ofrecen una forma clásica que queda plana, lo que los convierte en una opción popular incluso para los principiantes una vez que se sienten cómodos con los aumentos básicos.

Pasos para tejer un Círculo Pi:

Elige tus agujas de tejer e hilos favoritos mientras te guiamos paso a paso:

Paso 1 - Montaje: Empezar con 8 puntos.

Paso 2 – Tejer aumentando las rondas:

- Teje la primera vuelta lisa.

- Duplica el número de puntos en la siguiente vuelta (16 puntos) y teje 2 vueltas lisas.

- Doblar de nuevo a 32 puntos, luego tejer 4 vueltas lisas

- Doblar a 64 puntos y tejer 8 vueltas lisas

- Continúa este patrón hasta que el círculo alcance el tamaño deseado.

Los aumentos graduales crean un círculo simétrico y bien equilibrado. El bloqueo ayudará a garantizar que los bordes exteriores permanezcan lisos y eviten que se arruguen.

Experimentar con diferentes colores de hilo es una excelente manera de explorar el potencial de cada patrón y agregan un toque personal a tus proyectos.

Tejer un círculo es una habilidad versátil que te  abre un abanico de posibilidades creativas. Con tres técnicas principales (espiral, radio y en forma de Pi), puedes adaptar tus gustos  para que se adapte al estilo y al proyecto que tienes en mente.

¡Así que toma tus agujas de tejer, elige un patrón y comienza a tejer círculos para agregar un toque de encanto artesanal  a tus creaciones! Explora la colección KnitPro para agujas de tejer y accesorios de manualidades.