bordado con aguja mágica es una de las maneras más fáciles de crear algo completamente único. Es tan fácil de usar que cualquiera puede hacerlo, y los resultados pueden ser absolutamente impresionantes. Puedes hacer mantas y cojines suaves, bufandas y accesorios con estilo, o incluso hermosas obras de arte para las paredes.
Si no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. En este blog te mostraremos todo lo que necesitas saber para comenzar, desde los materiales que necesitarás hasta el proceso de hacerlo y cómo poner tu nueva habilidad en práctica.
Reunir tus herramientas y materiales
aguja mágica: La aguja mágica es el corazón de este oficio. Se asemeja a un bolígrafo, con un eje hueco y una aguja en un extremo. Elige entre varios tamaños para acomodar diferentes grosores y texturas de hilo.
Tela: Elige una tela adecuada para bordado con aguja punch. Telas como el "monk's cloth" o lino de tejido apretado funcionan bien debido a su capacidad para resistir la tensión creada por la aguja punch.
Aro o marco: Un aro de bordado o marco es esencial para estirar y asegurar la tela. Esto mantiene la tensión, proporcionando una superficie estable para tu trabajo de bordado.
Hilo: Elige un hilo diseñado específicamente para bordado con aguja punch. Se recomiendan hilos más gruesos para asegurarse de que llenen eficazmente el espacio creado por la aguja.
Considera comprar un set de aguja mágica en lugar de artículos individuales. Estos kits completos generalmente contienen varios tamaños de agujas, un enhebrador de agujas, hilo, tela monk, un aro y una máquina de punching, todo lo que necesitas en un solo paquete.
Entender la anatomía de una aguja punch
Antes de comenzar, familiarízate con los componentes de la aguja punch:
Punta de la aguja: El extremo afilado y puntiagudo de la aguja punch perfora la tela para crear bucles.
Ajustador de profundidad: Las agujas punch tienen una configuración de profundidad ajustable que te permite controlar la longitud de los bucles.
Ojo o eje: La parte hueca de la aguja por donde pasa el hilo.
Empuñadura o mango: La zona diseñada para sujetar y manejar cómodamente la aguja.
Preparar tu espacio de trabajo
Prepara tu espacio de trabajo asegurando la tela en el aro o marco de bordado. Asegúrate de que la tela esté tensa pero no excesivamente estirada, lo que podría distorsionar tu diseño final. Enhebra la aguja punch con el hilo elegido, dejando unos pocos centímetros de cola en la parte trasera para asegurarlos más tarde.
Pasos para enhebrar una aguja punch:
Usar un enhebrador de agujas puede ser realmente útil, especialmente si el ojo de tu aguja punch es pequeño o si trabajas con hilos más gruesos. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo insertar el hilo en una aguja punch usando un enhebrador:
- Ten tu aguja punch, hilo y enhebrador listos.
- Inserta el lazo del enhebrador a través del ojo de la aguja punch.
Cuando el alambre comience a salir, sujétalo con firmeza y enhebra el hilo.
- Asegúrate de que el hilo sobresalga un poco del lazo para evitar que se resbale. Tira suavemente del enhebrador hacia atrás, guiando el hilo a través del ojo de la aguja.
- Una vez que el hilo esté a través del ojo de la aguja, retira cuidadosamente el enhebrador del hilo.
- Deja unos centímetros de hilo como cola y, si es necesario, asegúralo con un nudo para evitar que se resbale.
- Sostén la aguja en posición vertical y presiónala a través de la tela. El hilo saldrá por la punta de la aguja. Deja una cola debajo de la tela.
Iniciar tu viaje con la aguja punch
Paso 1: Insertar la aguja:
Sostén la aguja punch en un ángulo de 45 grados respecto a la tela. Empuja la aguja a través de la tela hasta que el ajustador de profundidad toque la superficie.
Paso 2: Retirar la aguja:
Una vez insertada la aguja, tira suavemente hacia atrás mientras la mantienes paralela a la tela. Esto formará un bucle de hilo en la parte inferior.
Paso 3: Continuar el proceso:
Repite el proceso de punching, asegurándote de que cada puntada esté cerca de la anterior. Esta acción repetitiva creará una serie de bucles que formarán tu diseño.
Técnicas y consejos para el éxito:
- Mantén el hilo tenso pero no demasiado ajustado para evitar que la tela se arrugue.
- Trata de mantener una profundidad constante para obtener bucles uniformes en todo tu diseño.
- Experimenta con diferentes orientaciones y movimientos de la aguja para crear patrones y texturas diversas.
- Una vez que termines tu diseño, asegura los extremos del hilo en la parte posterior de la tela para que tu trabajo permanezca intacto.
- Comienza con piezas de práctica más pequeñas para familiarizarte con la aguja y la tensión.
- Comienza con patrones fáciles antes de pasar a los más complejos.
- Considera ver tutoriales o tomar un curso para aprender más técnicas de crafters experimentados.
Tu guía completa para comenzar tu viaje en el Arte De La Aguja De Perforación está lista. Simplemente sigue estos pasos y sigue practicando hasta que te sientas seguro en esta forma de arte. ¡Y recuerda divertirte en todos tus proyectos de aguja punch!