Una de las habilidades clave que necesitarás dominar como artista del ganchillo es la capacidad de aumentar y disminuir puntos. En este artículo vamos a explorar algunos trucos básicos que te ayudarán a crear todo tipo de proyectos divertidos e interesantes. Desde una falda acampanada hasta una pierna ajustada y desde un cuello ancho hasta una manga ajustada, te mostraremos cómo diseñar piezas verdaderamente únicas. Así que coge tu ganchillo, tu lana y ¡empieza!
Aumentar puntos.
Aumentar puntos en el ganchillo es una técnica que utilizarás cuando quieras aumentar la anchura de tu trabajo, como cuando creas una falda acampanada, un sombrero redondo o un cuello ancho. Independientemente de que estés trabajando con puntos bajos, medios, dobles o triples, solo tienes que trabajar dos o más puntos en un único punto para aumentar el número de ellos que componen esa fila. Suena fácil, ¿verdad? Sin embargo, hay algunos matices a tener en cuenta, especialmente a la hora de calcular tus aumentos para la forma deseada.
Aumentar el tamaño de un círculo de crochet.
Para labores tales como posavasos, la base de un sombrero o hasta una alfombra redonda, saber cómo crear un círculo plano en tu aguja de ganchillo de una sola punta es una de las primeras habilidades que aprendes al comenzar a tejer.
Una forma de calcular los aumentos para un círculo plano es utilizar la técnica del "círculo mágico". Esta técnica comienza con un pequeño círculo de puntos de cadeneta en el que se trabaja una serie de puntos bajos. Cada vuelta de puntos bajos aumenta un cierto número de puntos, generalmente trabajando varios de ellos en uno solo, o trabajando solo en el "bucle trasero" de la vuelta anterior. El número de aumentos en cada vuelta dependerá del tamaño y de la forma del círculo que se desea, pero lo más común es aumentar en un múltiplo de 6 u 8 puntos.
Una segunda opción para calcular tus aumentos es utilizar el método de "aumentar en cada vuelta". Comienzas con un pequeño círculo de puntos de cadeneta que se trabajan con una serie de puntos bajos. En cada vuelta, aumentas el número de puntos en un número fijo. Por ejemplo: si comienzas con 6 puntos en la primera vuelta, podrías aumentar 6 puntos en la segunda, 12 puntos en la tercera, y así sucesivamente. La clave es aumentar el número de puntos en cada ronda conforme a un factor fijo; esto asegura que tu círculo crezca de manera uniforme. Una vez que domines esta técnica, podrás crear, sin duda, cualquier forma imaginable: desde óvalos hasta cuadrados y hexágonos.
Cuando trabajas en vueltas, es importante llevar un registro de tus puntos, ya que el más pequeño error en el aumento puede dar lugar a una forma distorsionada. Es útil usar marcadores de punto de bloqueo para señalar el principio y el final de cada vuelta, y contar tus puntos al final de cada vuelta para asegurarte de que tienes el número correcto.
Aumentando en Amigurumi.
Amigurumi es un arte de ganchillo fascinante con el que puedes hacer animales o muñecos tridimensionales. Para este tipo de proyecto, el secreto es dar a tus objetos terminados una forma y aspecto natural y sin transiciones visibles. Querrás asegurarte de que estás trabajando los puntos de manera uniforme alrededor de la pieza para evitar bultos o protuberancias.
Una forma de aumentar puntos para proyectos de amigurumi es utilizar la técnica del "aumento invisible". Esto conlleva trabajar dos puntos bajos en un mismo punto, pero en lugar de trabajarlos solo en el bucle delantero, como lo harías con un aumento típico, los trabajas en los dos, tanto en el bucle delantero como en el trasero. Esto crea una expansión suave y sin costuras que es menos visible que un aumento tradicional.
Como siempre en crochet, existe un segundo método llamado "aumento solo en el bucle trasero", que implica trabajar dos puntos bajos sólo en el bucle trasero del siguiente punto. De esta manera, creas un aumento que es aún menos visible y que le da a tu pieza una bonita textura.
Disminuir puntos.
Cuando quieras reducir la anchura de tu labor, como cuando haces una manga ajustada o la parte superior de un sombrero, necesitarás disminuir tus puntos. Hay varios métodos para disminuir, tales como hacer dos puntos bajos juntos (2 p.b.j.), que es una excelente y fluida manera de reducir el número de puntos en tu fila o tu vuelta. Aquí te explico cómo se ejecuta:
- Inserta tu aguja de ganchillo en el siguiente punto que deseas reducir.
- Enhebra y saca un bucle. Ahora deberías tener dos bucles en tu ganchillo.
- Inserta tu aguja en el siguiente punto que deseas disminuir.
- Enhebra y saca otro bucle. Ahora deberías tener tres bucles en tu ganchillo.
- Enhebra y recupera los tres lazos en tu ganchillo.
Al reducir puntos, es fundamental no retorcer accidentalmente los puntos. Esto puede causar que la disminución sea desigual y afectar a la forma final de tu labor.
Al igual que con los aumentos, debes disminuir tus puntos de manera uniforme a lo largo de la fila o vuelta. Contar tus puntos, marcar tu progreso con un marcador de puntos o usar un patrón de crochet que incluya recuento de puntos puede ayudarte a lograrlo.
En patrones en los que necesitas dar forma considerablemente y de manera rápida a una pieza, también puedes reducir tres puntos en uno con el método de 3 puntos bajos juntos (3 p.b.j.). Solo recuerda que esta disminución es más agresiva que el 2 p.b.j. y crea un cambio de forma más dramática en tu labor.
- Inserta tu aguja de ganchillo en el primer punto que deseas reducir.
- Enhebra y saca un bucle. Ahora deberías tener dos bucles en tu ganchillo.
- Inserta tu aguja en el siguiente punto que deseas disminuir.
- Enhebra y saca otro bucle. Ahora deberías tener tres lazos en tu ganchillo.
- Inserta tu aguja en el siguiente punto que deseas disminuir.
- Enhebra y saca otro bucle más. Ahora deberías tener cuatro lazos en tu ganchillo.
- Enhebra y recupera los cuatro lazos en tu ganchillo.
Con las habilidades que has aprendido en este artículo, pronto podrás crear una amplia variedad de proyectos de todas las formas y tamaños. Trabaja más cómodamente y alcanza tus metas de crochet más rápido - con las mejores herramientas de crochet.